Cómo patentar una idea o invento en España en 3 pasos

Patentar un producto, un invento o idea en España

En este post vamos a comentar el proceso de cómo patentar un producto, un invento o una idea en España, desde la investigación previa hasta la presentación de la solicitud oficial en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM).

Como patentar una idea o un producto

A la hora de patentar una idea o producto, se requiere seguir una serie de pasos. Así, los pasos que se necesitan para patentar un producto, se resumen en:

1º.- Investigación y análisis de patentes anteriores de ese producto o idea.

2º.- Memoria descriptiva

3º.- Tramitación oficial

En algún momento, no es un producto lo que queremos patentar y nos hemos podido encontrar en la situación de ¡he tenido una idea! y nos preguntamos si se puede patentar una idea.

¿Cómo patentar un producto?

Si te preguntas como puedes patentar un producto o una idea, es conveniente saber que no todos los productos, inventos e ideas son susceptibles de patentarse ya que para que una invención pueda ser protegida como Patente deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Novedad: la invención debe ser novedosa.
  • Actividad inventiva: la solución técnica no puede ser obvia.
  • Aplicación industrial: tiene que ser susceptible de fabricarse.

Pasos a seguir para patentar una idea, un invento o producto.

A la hora de patentar una idea, hemos de comprobar si esta, cumple los requisitos anteriores. Para ello, deberemos realizar un primer paso de INVESTIGACIÓN. Este paso consiste en investigar y analizar qué documentos de patentes existen actualmente relacionados con nuestra idea o invento. Estos documentos los podemos obtener consultando las bases de datos públicas de patentes (como la OEPM, EPO, USPTO,…) y nos aportaran información muy valiosa al respecto de la novedad y actividad inventiva de nuestra invención.

Tras la investigación realizada podemos encontrarnos ante diferentes situaciones:

  • Que cumpla los requisitos y podamos solicitar una Patente.
  • Que no los cumpla y tengamos que desechar la idea,
  • O que los cumpla, pero nuestro invento deba protegerse como Modelo de Utilidad en vez de como Patente (este último caso lo expondremos en un próximo post).

El segundo paso para patentar una idea o invento es redactar y preparar una MEMORIA DESCRIPTIVA cumpliendo con lo establecido en el Reglamento de patentes. Esta memoria debe contener una descripción clara del invento destacando la novedad que se desea reivindicar. La memoria deberá ser redactada en base a la Ley de patentes vigente y siguiendo una adecuada estrategia, puesto que de esta dependerá la protección que se obtendrá sobre la invención.

La memoria se compone de las siguientes partes:

  • Descripción
  • Figuras
  • Reivindicaciones
  • Resumen

Una vez terminada la redacción de la memoria descriptiva del invento estaremos en disposición de pasar al tercer y último paso, la TRAMITACIÓN. Esta consiste en preparar y cumplimentar los formularios de solicitud de Patente, pagar las tasas oficiales y presentarlo todo en modelo oficial ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) en Madrid, pudiendo hacerlo también de forma telemática a través de un certificado digital de usuario.

En el momento que hayamos presentado toda la documentación requerida obtendremos nuestro nº de patente  adquiriendo desde ese mismo instante los derechos de exclusividad y prioridad sobre el invento patentado.

Un punto a tener muy en cuenta es que las patentes son derechos territoriales y la invención quedará sólo protegida en el país en donde se registre, pero desde el momento en que obtengamos una fecha de solicitud se dispone de un plazo de 12 meses para extender la protección a cualquier otro país.

¿Que tiempo dura la patente de una idea o producto?

La duración de la  patente de una idea o producto, puede variar dependiendo del país donde se haya solicitado y del tipo de patente que se haya obtenido. En general, las patentes de invención, que cubren productos y procesos nuevos y no obvios, tienen una duración de 20 años a partir de la fecha de presentación de la solicitud. Sin embargo, algunos países pueden tener períodos más cortos o largos, o pueden tener diferentes requisitos para la renovación de patentes.

Además, es importante tener en cuenta que los titulares de patentes también tienen la responsabilidad de mantener las patentes activas pagando las tarifas correspondientes y cumpliendo con los requisitos de renovación en tiempo y forma. Si un titular de patente no cumple con estos requisitos, su patente puede expirar antes de la fecha de vencimiento original.

Cual es el precio de patentar un producto o una idea

En alguna ocasión podemos habernos preguntado cuanto cuesta patentar un producto o idea. El precio para patentar una idea, un producto o invento dependerá de varios factores por los que sin conocer estos, no es posible decirte cuanto cuesta patentar una idea.

Si deseas conocer el coste de patentar tu idea, tu producto o invento, estaremos encantados de estudiar tu proyecto y hacerte un presupuesto personalizado, estaremos encantados de atenderte.

Qué más debe saber sobre la patente de ideas

Además de la duración de la patente, hay algunos aspectos importantes que debe considerar al patentar una idea:

  1. La patente no garantiza el éxito comercial: Obtener una patente no es garantía de éxito comercial. Aunque la patente puede proteger tu idea de la competencia, debes asegurarte de que haya una demanda real en el mercado antes de invertir en la comercialización de tu producto o idea.

  2. La patente debe ser defendida: Como titular de una patente, es responsable de hacer valer sus derechos de propiedad intelectual. Si alguien infringe su patente, es su responsabilidad tomar medidas legales para proteger sus derechos. De lo contrario, su patente puede perder su valor.

  3. La patente es territorial: Las patentes son territoriales, lo que significa que solo protegen su idea en el país donde se ha otorgado la patente. Si desea proteger su idea en otros países, debe presentar solicitudes de patente en esos países.

  4. Las solicitudes de patente tienen un coste no solo al presentar la solicitud sino tambien el mantenerla durante el tiempo de su vigencia

  5. Las patentes son públicas: Cuando se otorga una patente, la información relacionada con la invención se hace pública. Esto significa que cualquier persona puede acceder a la descripción de la invención y los dibujos correspondientes. Si desea mantener algunos aspectos de su idea en secreto, es posible que deba considerar otras opciones de protección de la propiedad intelectual, como los secretos comerciales.

¿Desea patentar un proyecto o necesita saber como registrar una idea en España?

¿Deseamos registrar nuestra idea en España, la Unión Europea o deseamos una patente internacional?

¿Que tipo de productos o servicios queremos registrar?

¿Desea patentar UN PRODUCTO, una idea o invento en España?

o escríbanos a patentes@iglobax.es

¿COMO PATENTAR UN PRODUCTO, IDEA O INVENTO?

IGLOBAX Patentes y Marcas

IGLOBAX Patentes y Marcas es una consultora especializada en el asesoramiento, tramitación y vigilancia de expedientes de Patentes y Marcas, a nivel nacional e internacional, así como la defensa jurídica de los derechos de Propiedad Industrial de nuestros clientes.

48 comentarios en «Cómo patentar una idea o invento en España en 3 pasos»

  1. Estaba muy interesado en patentar una marca y no sabía muy bien como empezar, gracias por el post, me va a ser muy útil para poder registrar el nombre. Espero que no me salga muy caro.

    Responder
    • Buenas tardes,
      El coste de registro de una marca depende de varios factores, entre los que podemos destacar el ámbito geográfico de protección, los productos/servicios que se desean proteger y que afectará a la clasificación y tasas que hay que abonar, etc… por regla general no supone un coste elevado.
      Le enviamos información a su email para el registro de la marca.
      Un saludo,

      Responder
  2. Me ha servido de muchísima ayuda tu post! Muchas gracias por toda esta información sobre el proceso de registro! Tomo nota de todo!

    Responder
  3. Hola, les escribo para saber como puedo patentar una idea, los trámites a seguir, los costos asociados, saber si uds me pueden asesorar al respecto y el tiempo que podría demorar la obtención de la patente y si existe un contrato de confidencialidad a fin de evitar que la idea pueda terminar inscrita a nombre de otra persona.

    Responder
  4. Buenas.
    En cuanto a costes, tasas, y demás gastos económicos de quien patenta el invento, ¿a cuanto puede ascender económicamente? Ya sea la patente solo en España como en otros paises, incluido EEUU.

    Responder
  5. Hola tengo un listado con muchas ideas e inventos , hasta la fecha no he podido llevar a cabo ninguna solo se han quedado en tintero… y en cuestion de tiempo han ido apareciendo en el mercado… me gustaría obtener información con el fin de poder llegar a patentar alguno de mis inventos con el fin de poder comercializar , saludos

    Responder
  6. Buenas tardes, me gustaría tener información sobre el proceso de patente de una idea, el procedimiento y los tiempos de concesión, en su caso. Igualmente sobre la diferencia entre patente y modelo de utilidad y si sobre este último se puede obtener protección en varios países como ocurre para el caso de patentes.
    Gracias.

    Responder
    • Hola José María,
      La diferencia principal entre patentes y modelos de utilidad es que ésta última modalidad se usa para proteger invenciones con un menor rango inventivo tales como los utensilios, herramientas, o mejoras de un producto ya conocido, pero al igual que las patentes son susceptibles de internacionalizarse obteniendo protección en otro países.
      Le hemos enviado información a su email respondiendo a su consulta.
      Un saludo,

      Responder
  7. Hola, me gustaría tener información sobre cómo patentar un invento, saber los costes, requisitos y todo lo que conlleva para patentarlo. Gracias

    Responder
  8. Hola tengo una idea, he realizado un estudio(en el mercado europeo hay algo parecido pero mi ejecución es desde otro enfoque), he creado un prototipo utilizo una plataforma de hardware libre, puedo proteger mi idea o mi invento(aunque hay algo parecido), es en el sector electrónico aplicable a la vida diaria.

    Responder
  9. Hola tengo una idea pensada para un invento, podrían decirme si necesito hacer un prototipo También saber los costes de todo el proceso
    También quisiera saber si se puede patentar a nivel internacional y los costes que conllevaría
    Gracias un saludo

    Responder
  10. Buenas tardes,
    Quisiera patentar un producto y tengo la duda de si sería Patente o Modelo de Utilidad. Si pudieran darme alguna aclaración se lo agradecería.
    También me gustaría que me dieran precios de ambos procedimientos.
    Un saludo.

    Responder
  11. Hola,me gustaría saber cómo patentar una idea sobre un producto y cuánto son los costes del mismo,gracias

    Responder
  12. Hola,
    Estaría interesada en patentar un invento, ¿podriáis indicarme lo que debo presentar y los costes aproximados? Gracias

    Responder
  13. Hola tengo una idea pensada para un invento, podrían decirme si necesito hacer un prototipo y como una vez patentado podría sacarlo a la venta? También saber los costes de todo el proceso para orientarme un poco. Gracias y saludos

    Responder
    • Hola José Ramón,
      Gracias por su consulta, en primer lugar no es necesario tener un prototipo hecho pero sí tener claro comos será el invento, su funcionalidad y características más relevantes. Le enviamos información personalizada a su email junto con los costes estimados.
      Un saludo,

      Responder
  14. Estimado/a:

    Inventé un producto para el uso doméstico y me gustaría patentarlo. ¿Me podrías informar sobre los pasos a seguir? Gracias.

    Un cordial saludo,
    Maurice.

    Responder
    • Hola Elías,
      En primer lugar gracias por su comentario en nuestro blog. El primer paso sería realizar una investigación y análisis para determinar si el invento que nos propone es viable para su registro como patente y en función del resultado determinaremos la mejor estrategia de protección para su invención. Le hemos enviado información personalizada a su email en donde le hemos indicando los pasos a seguir y el presupuesto asociado para patentar un invento.
      Cualquier otra consulta no dude en contactar.
      Un saludo,

      Responder
    • Hola Gregorio buenos días,

      Gracias por su consulta, como verá hemos editado su comentario para preservar la confidencialidad de la invención hasta determinar si es viable protegerla como patente. Le hemos enviado información personalizada sobre el procedimiento y costes de como patentar un invento.

      Un saludo,

      Responder

Deja un comentario