Cómo registrar una Marca en China.

La protección de los derechos de propiedad intelectual es un tema crucial allá donde se esté, China supone una gran desconcierto  para las empresas españolas y  europeas que tengan deseos de incursionar en el país.

Si bien es cierto que la situación en cuanto a la protección de los Derechos tanto de Propiedad Intelectual como Industrial ha mejorado en los últimos años gracias a la modernización y endurecimiento en legislación, deben ser las empresas  interesadas las primeras en minimizar el riesgo de infracción de sus derechos a través de los registros de Marcas y Patentes.

 

 

El registro de la marca y su tramitación administrativa dura en torno a  los 6 meses, aunque puede variar según cada caso.  Dicho registro se puede realizar a través de dos vías principales:

 

  1. SISTEMA NACIONAL

La inscripción será presentada  ante la Oficina Nacional de Marcas de China (CTMO), en los casos en los que el titular de la Marca sea  extranjero  será necesario contar con los servicios de un agente local para presentar las solicitudes de registro.

En un plazo  aproximado de  nueve meses, el organismo responsable toma la decisión de si procede registrar la marca en base a cuestiones formales y de fondo. Si se cumplen todos los requisitos, se abre un período de publicación de  tres meses para permitir la  oposición de terceros.

Tras este periodo  y si no se ha recibido ninguna  oposición, esta será registrada definitivamente  obteniendo la empresa una “Letter of Acceptance” certificando el Derecho exclusivo y de propiedad  que pasa a detentar la empresa.  Como siempre indicamos a nuestros clientes, hasta que la Marca no es registrada de manera definitiva ésta no se halla totalmente protegida ya que estaríamos ostentando   una mera prioridad provisional  sobre la misma.

  1. PROTOCOLO DE MADRID.

Al ser China un país firmante del Protocolo de Madrid, se puede realizar una solicitud de registro ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y solicitar la extensión a China de la protección de una marca ya previamente registrada en España, una marca de la Unión Europea o en cualquiera  de los países de la Unión Europea.

Las solicitudes que se realicen por este sistema se presentarán ante la Oficina Nacional de Protección de Marcas del país del registro de origen, que se ocupará de remitir dicha solicitud a la OMPI. Ésta examinará que se cumplen los requisitos formales, publicando el  procedimiento en la Gaceta Oficial y dando  traslado del registro a China, que dispondrá de un plazo máximo de 18 meses para  emitir una resolución de concesión o de rechazo.

Desde IGLOBAX IP nos encargamos de todo el proceso informando a nuestros clientes de las fases en las que se encuentra su expediente.  A su vez les recomendamos llevar a cabo la traducción de la Marca en caracteres chinos  en aras de y promover una mayor protección y su  desarrollo comercial. Se debe tener en cuenta que para ello se deberá realizar  dos registros separados.

Un ejemplo de ello es Coca-Cola traducido como  ‘Ke Kou Ke Le’, teniendo una similitud fonética y siendo  traducida como “sabrosa y feliz” lo cual le granjea buena publicidad.

Al igual que Europa China usa la clasificación internacional (NIZA) la cual está dividida en 45 clases. Sin embargo requiere que la Marca indique las subclases en las que se enmarcará cada producto o servicio, siendo este paso crucial.

El registro de Marca tendrá una duración de 10 años. Es importante indicar que las zonas de Macao, Hong Kong y Taiwán son jurisdicciones autónomas diferentes,  por lo que se deberá realizar un registro paralelo para contar con la protección propia en estas zonas.

Si deseas recibir más información al respecto, escríbenos a info@iglobax.es , deja un comentario en el post o clickea en el banner de abajo.

IGLOBAX Patentes y Marcas

IGLOBAX Patentes y Marcas es una consultora especializada en el asesoramiento, tramitación y vigilancia de expedientes de Patentes y Marcas, a nivel nacional e internacional, así como la defensa jurídica de los derechos de Propiedad Industrial de nuestros clientes.

2 comentarios en «Cómo registrar una Marca en China.»

Deja un comentario