Cuando hablamos de delitos contra la Propiedad Industrial y la Propiedad Intelectual hemos de saber que la Propiedad Industrial es diferente a la Propiedad Intelectual. Así, pues:
¿Es lo mismo un delito contra la propiedad industrial que contra la propiedad intelectual?
No, los delitos contra la propiedad industrial y los delitos contra propiedad intelectual no son lo mismo, puesto que en la legislación española existen normativas diferentes tanto para la Propiedad Industrial así como la de Propiedad Intelectual.
¿Cuáles son los delitos contra la Propiedad Industrial?
Dentro de la Propiedad Industrial podemos encontrar marcas, diseños industriales, patentes y modelos de utilidad.
Como hemos comentado en Post anteriores, los delitos contra la propiedad industrial son todos aquellos que atentan contra los derechos de exclusividad que se otorgan a los titulares de derechos industriales registrados, ya que debemos recordar que sin registro no podremos oponernos ni emprender acciones legales contra terceros que atenten contra nuestros intereses.
Otro punto a tener en cuenta a este respecto es que mientras las solicitudes de marcas y patentes están en trámite, ostentamos los derechos provisionales de los mismos, que finalmente se verán ratificados con su concesión. Por lo tanto, si observamos que hay alguien copiando nuestra marca, diseño o patente, podremos requerirles para que cesen en el uso.
He aquí la importancia de un servicio de vigilancia en el caso de las marcas, ya que la OEPM en el ámbito nacional, o la EUIPO en el ámbito de la Unión Europea, actúan como meras oficinas tramitadoras y no tienen obligación de indicar a los titulares de registros anteriores si nuevas marcas idénticas o iguales se han solicitado, ni llegado el caso de denegar una nueva solicitud de marca por la existencia de un registro anterior idéntico.
¿Cuáles son los delitos contra la Propiedad Intelectual?
Los delitos contra la Propiedad Intelectual persiguen aquellos que se comente contra los derechos de autor (artística, literaria, científica, incluidas fotografías, obras musicales y software de ordenador) con un fin económico.
A diferencia de los derechos de propiedad industrial no es necesario que estén registrados, puesto que estos derechos se reconocen en el mismo momento de creación de la obra. Pero sí será importante demostrar y presentar pruebas justificativas de la autoría y esto sólo se consigue a través de la certificación fehaciente de creación de la obra.
Los delitos contra la propiedad intelectual están tipificados en el Código Penal.
Tribunales especializados de Propiedad Industrial.
La aparición de los Tribunales especializados de Propiedad Intelectual ha venido a mejorar y facilitar las soluciones de las controversias en este ámbito. Por un lado, debido a la centralización de los asuntos en la misma materia ya que fomentan la adopción de normas legales que se ajustan a las controversias de Propiedad Industrial. Por otro lado, estos están mejor equipados en cuanto a la aplicación y evolución de las distintas materias que componen esta área, ya que se busca optimizar recursos materiales y personales, así como agilizar la tramitación de los procedimientos y unificar criterios.
En España, la especialización de los Juzgados de lo mercantil en materia de propiedad industrial empezó en diciembre de 2016 teniendo actualmente el conocimiento en exclusiva de estos asuntos varios juzgados en Andalucía, Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, País Vasco, Galicia y Canarias, más concretamente:
Andalucía: Juzgados de lo Mercantil núm. 1 de Granada.
Madrid: Juzgados de lo Mercantil núm. 7, 8, 9, 10 de Madrid.
Cataluña: Juzgados de lo Mercantil núm. 1, 4 y 5 de Barcelona (patente y diseño industrial), Juzgados de lo Mercantil núm. 2, 6, 8 y 9 (marcas).
Comunidad Valenciana: Juzgado de lo Mercantil núm. 2 de Valencia (patentes), Juzgados de lo Mercantil núm. 1 y 3 (marcas y diseño industrial).
Galicia: Juzgados de lo Mercantil núm. 1 y 2 de A Coruña.
Islas Canarias: Juzgados de lo Mercantil núm. 1 y 2 de Las Palmas
País Vasco: Juzgado de lo Mercantil número 2 de Bilbao.
IGLOBAX, es una consultoría especializada en el asesoramiento, tramitación y vigilancia de Marcas, Patentes y Diseños tanto para ámbito Nacional como Internacional.
Para cualquier duda que tengan a la hora de registrar y proteger sus creaciones ya sean de Propiedad Industrial o Intelectual pueden contactar con nosotros y solicitar información y presupuesto sin compromiso.