Diferencia entre propiedad intelectual y propiedad industrial y cómo proteger cada una

Diferencias entre propiedad intelectual e industrial

¿Que es la propiedad industrial?

En primer lugar, podemos definir a la Propiedad Industrial como aquella de la que se obtiene unos derechos exclusivos sobre determinadas creaciones tales como las patentes, las marcas, los dibujos y modelos industriales, los modelos de utilidad, los nombres comerciales, las indicaciones geográficas.

Estos se adquieren con el registro ante las oficinas correspondientes, en España será realizado ante la OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS (OEPM).

El registro es vital ya que sin este no se podrán desplegar los derechos exclusivos y excluyentes de los mismos ante cualquier infracción por parte de terceros. De igual manera, estaremos protegiendo los activos intangibles de nuestra empresa siendo vital la protección proactiva de nuestro registro, ya que esto nos permitirá ir afianzando nuestro derecho y en el caso de las marcas adquiriendo notoriedad en nuestro sector.

Propiedad intelectual

Por otro lado, la Propiedad Intelectual se relaciona con las creaciones de la mente, tales como obras literarias y artísticas, libros, la música, la pintura, la escultura y las películas hasta los programas informáticos, las bases de datos, los anuncios publicitarios, los mapas y los dibujos técnicos.  Su protección se originaría por el solo hecho de su creación no obstante a efectos de demostrar la autoría de los mismo será crucial el depósito a efectos de prueba.

A diferencia de la Propiedad Industrial, este tipo de invenciones (creaciones) podemos protegerla de diversas formas bien sea solicitando el registro ante los distintos organismos de la Comunidad Autónoma o a través de registros notariales, o plataformas privadas como Blockchain.

Diferencia entre propiedad intelectual y propiedad industrial 

La diferencia entre propiedad intelectual y propiedad industrial es que la duración de la Propiedad Intelectual se prolonga durante toda la vida del autor inclusive 70 años después de su fallecimiento con la salvedad de los programas de ordenador que se reduce a 50 años desde su publicación.

Por el contrario, en la Propiedad Industrial debemos acudir a cada tipo concreto, por ejemplo, las marcas tienen una duración de 10 años, los diseños industriales de 5 años y las patentes tiene una duración de 20 años.

Las empresas que quieran proteger la propiedad industrial deben registrar su patente, marca o diseño en la Oficina Española de Patentes y Marcas y si desean ampliar su ámbito de aplicación a nivel Europeo tendrán que hacerlo a través de la oficina de propiedad industrial de la Unión Europea o bien a la Oficina Europea de patentes, según se trate de registro de marcas o patentes.

Para países fuera de la UE tendrán que dirigirse a la Organización Mundial de Propiedad Intelectual.

Agencia para gestión de la propiedad industrial en Sevilla

IGLOBAX, somos una agencia para registro de marcas y patentes que cuenta con profesionales con amplia experiencia en el sector de la Propiedad Industrial.

Los servicios que prestamos, abarcan todo el ámbito Nacional e Internacional con capacidad para ofrecerle soluciones eficientes y confiables a la medida de sus necesidades

Para cualquier duda que tengan a la hora de registrar y proteger sus creaciones ya sean de Propiedad Industrial o Intelectual pueden contactar con nosotros y solicitar presupuesto sin compromiso o visitar nuestras oficinas.

Puedes encontrarnos en la siguiente dirección:

 

IGLOBAX Patentes y Marcas S.L.

Horario de oficina: 9:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h.
Calle Astronomía, 1 · Torre 5 · Planta 10 · Oficina 5
41015, Sevilla
Sevilla, Andalucía, España (ES)
(+34) 954 020 096 / 644163810
(+34) 954 307 725
info@iglobax.es

IGLOBAX Patentes y Marcas

IGLOBAX Patentes y Marcas es una consultora especializada en el asesoramiento, tramitación y vigilancia de expedientes de Patentes y Marcas, a nivel nacional e internacional, así como la defensa jurídica de los derechos de Propiedad Industrial de nuestros clientes.

1 comentario en «Diferencia entre propiedad intelectual y propiedad industrial y cómo proteger cada una»

  1. La verdad es que son conceptos que se suelen confundir con facilidad pero como bien decís, existen diferencias entre ambos. Creo que habéis explicado muy bien dichas diferencias y cualquiera que lea el artículo entenderá de qué trata cada tipo de propiedad. Muy buenas las recomendaciones para proteger cada una, también. Enhorabuena por el post y gracias por compartirlo con nosotros. Saludos.

    Responder

Deja un comentario