Los cinco juicios del año en Propiedad Intelectual.

A lo largo de este año hemos asistido a numerosos juicios y demandas por infracción marcaria entre otros. A continuación mencionaremos 10 de los litigios más sonados:

  1. New Balance, famosa empresa deportiva y de calzado americana  ha conseguido una gran victoria contra una empresa registrada en China. Esta decisión de los tribunales es muy significativa ya que supone un acercamiento  en cuanto a la protección de  P.I tal y como prometió el presidente Xi Jinping.

Según los abogados de New Balance, este logro supone la mayor cuantía conseguida por una empresa extranjera en China siendo de 1.5 millones .

2.Nike Vs. Nive con No. 11321864 para juguetes. Ello es debido a la confusión que puede causar en los clientes del mercado asiático. Al igual que el caso anterior observamos como los autoridades chinas están asumiendo un role mucho más amistoso en lo que a relaciones mercantiles se refiere.

3.Forever 21 , Marca norteamericana de ropa calzado y complementos low cost ha sido protagonista de varias disputas en lo que va de año por infracción en copyright y diseño industrial.

  • F21 Vs. Gucci, durante algún tiempo la firma italiana amenazó con demandar a la primera ya que alegaba que forever 21 había copiado varios de sus diseños así como usar  su color característico en muchas de sus prendas.
  • Puma : La colección de calzado Fenty lanzada en colaboración con Rihanna fue un éxito , llegando a agotarse en pocas horas. Sin embargo semanas después podíamos observar como Forever 21 lanzaba al mercado varios diseños que recordaban sospechosamente a la firma alemana.

 

4. Classixx Vs. H&M este último estuvo comercializando sweaters con la palabra “Classixx” impresa en ellas sin el consentimiento de dicha Marca. H&M  alegó que el uso de una palabra con intención decorativo no es sinónimo de una infracción marcaria por uso. Lo que no disuadió a Classixx de llevarla a los tribunales

5.Samsung Vs.Apple El litigio empezó por la copia del gigante coreano del diseño del iPhone 3GS tanto en hardware como en software. Por ello  fue condenado  a  pagar 399 millones de dólares a Apple, sin embargo  esta sentencia ha sido  anulada recientemente  por el Tribunal Supremo, volviendo al punto de partida.

Como podemos observar cualquier infracción se traduce en millones de pérdidas para la empresa infractora, por ello es importante realizar los correspondientes registros a efectos de proteger tanto la Marca como el diseño de los productos.Así como tener  una vigilancia activada 24/7 y profesionales en la materia como IGLOBAX IP  que están al pendiente de cualquier novedad que afecte a los intereses del cliente. 

 

IGLOBAX Patentes y Marcas

IGLOBAX Patentes y Marcas es una consultora especializada en el asesoramiento, tramitación y vigilancia de expedientes de Patentes y Marcas, a nivel nacional e internacional, así como la defensa jurídica de los derechos de Propiedad Industrial de nuestros clientes.

Deja un comentario