Marca de la Unión Europea

 

La marca de la Unión Europea, llamada anteriormente marca comunitaria, es la nueva nomenclatura que entró en vigor el pasado 23 de Marzo para definir el registro de marca con efecto unitario en los 28 países miembros de la Unión Europea (por el momento…BREXIT).

La marca de la Unión Europea (MUE) se tramita en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) y al ser un registro unitario surtirá efecto en todos los países o en ninguno, es decir, no puede concederse en unos países sí y en otros no. Si finalmente obtenemos la concesión de nuestra MUE esta tendrá una vigencia de 10 años renovables por idénticos periodos de tiempo. La marca puede solicitarse en cualquier idioma oficial de la Unión Europea pero hay que elegir una segunda lengua oficial de la EUIPO entre inglés, alemán, francés, español o italiano.

«Las marcas registradas convierten su marca en un activo, identificándo sus productos/servicios ante sus clientes y protegiéndole de la competencia desleal «

En un mundo globalizado las oportunidades de negocio pueden surgir en cualquier lugar. Si está exportando o tiene previsto internacionalizar sus productos y servicios debe comenzar dando un paso seguro en la obtención de los derechos exclusivos de la imagen de su producto y empresa a través de los registros de Propiedad Intelectual, evitando de esta forma perjuicios mayores en el futuro.

Al registrar su marca de la Unión Europea obtiene una protección jurídica de sus derechos de Propiedad Intelectual en los siguientes países:

Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania y Suecia.

 

¿Cómo registrar una marca de la Unión Europea?

El procedimiento de registro de la marca europea atraviesa una serie de etapas:

Procedimiento registro MUE

  • Solicitud: presentación de la documentación y pago de tasas oficiales ante la EUIPO.
  • Examen de forma y licitud: se revisan todos los datos introducidos y se comprueba si la marca ha sido correctamente clasificada según nomenclator de Niza vigente. Además se revisa que no incumpla los motivos absolutos para su denegación como son tener carácter distintivo y no descriptivo.
  • Publicación: tras superar la etapa anterior la marca europea será publicada en el Boletín Oficial y durante un periodo de 3 meses está sujeta a la posibilidad de recibir oposiciones de terceros que consideren que dicha solicitud perjudica sus intereses de marcas anteriores registradas.
  • Concesión: Si no se presentan oposiciones ni observaciones de terceros, su marca será concedida y se registrará con la consiguiente expedición de un certificado de registro.

En caso de recibir una oposición de terceros en la etapa de publicación, su solicitud de marca europea será suspendida temporalmente abriéndose un procedimiento denominado cooling off para que ambas partes puedan llegar a un acuerdo amistoso. En caso de que este acuerdo no se produjera se deberán presentar alegaciones en defensa de su marca con el objeto de que la EUIPO estime concederla.

¿Desea registrar una Marca de la Unión Europea?también puede dejar un comentario o escribirnos a marcas@iglobax.es

IGLOBAX Patentes y Marcas

IGLOBAX Patentes y Marcas es una consultora especializada en el asesoramiento, tramitación y vigilancia de expedientes de Patentes y Marcas, a nivel nacional e internacional, así como la defensa jurídica de los derechos de Propiedad Industrial de nuestros clientes.

Deja un comentario