Que son las marcas de certificación
Las marcas de certificación de la Unión Europea son marcas que «permiten distinguir los productos o servicios que el titular de la marca certifica (pero no comercializa) por lo que respecta a los materiales, el modo de fabricación de los productos o de prestación de los servicios, la calidad, etc… entre otras.
En España son conocidas como marcas de garantía y, al igual que la anterior, es objeto de representación gráfica en el Registro de marcas de la OEPM, distinguiendo los productos y servicios que se certifican de los que no.
El solicitante de las marcas de certificación puede ser toda persona física o jurídica, incluida las instituciones, autoridades y organismos de Derecho público.
A su vez, en dicha solicitud el solicitante debe declarar que no desarrollará una actividad empresarial que implique el suministro de productos o la prestación de servicios del tipo que se certifica.
Todos aquellos productos o servicios que cumplen con ciertas características específicas, serán determinados en un Reglamento de Uso. Siendo este la parte fundamental del registro de marcas de certificación de la Unión Europea y debiendo ser presentando en un plazo de dos meses desde la presentación de la solicitud, en el caso del registro de una marca de garantía el plazo se amplía a tres. Los Reglamentos de Uso de ambos tipos de marcas deben contener entre otros apartados lo siguiente:
- Nombre del solicitante, propietaria de la marca y actividad.
- Los productos y/o servicios que se desean certificar.
- Las condiciones que rigen el uso de la marca de certificación.
- Las característicasde los productos y/o servicios que son certificados.
- Las pruebas y medidas de supervisión que va a aplicar el titular de la marca de certificación.
Toda marca de certificación y de garantía se topa con dos limitaciones:
La primera, y mencionada anteriormente es que el titular de una marca de certificación no puede desarrollar una actividad empresarial dedicada al suministro/distribución/comercialización de los productos y servicios que vaya a certificar.
En segundo lugar, la certificación no puede abarcar todo aquello relacionado con la procedencia geográfica y denominaciones de origen DOP, es decir, no será posible el registro de una marca que pretenda certificar que un producto o servicio proviene de un lugar determinado.
En cuanto al proceso de registro será el mismo que una marca individual de productos/servicios, atravesando un examen de forma y fondo, viéndose denegada cuando sea contrario a la ley, al orden público o a las buenas costumbres o pueda inducir al público a error sobre el carácter o la significación de la marca y publicación para oposición de terceros. Una vez concedida tendrá una vigencia de 10 años renovables por idénticos periodos de tiempo.
Si desean ampliar información al respecto puede contactar con nosotros a través de nuestra página de contacto.