¿Qué es la Patente Europea?
La Patente Europea es un sistema centralizado de concesión de patentes en todos los países de la Unión Europea además de otros países como Suiza, Noruega, Turquía,… adscritos al Convenio.
De acuerdo con el Convenio de la Unión de París, se dispone de un año para solicitar una Patente Europea reivindicando la fecha de prioridad de una patente en España. También se puede entrar en fase europea con una solicitud PCT antes del mes 31 contando siempre desde la fecha de prioridad nacional de la patente.
Características
- Toda su tramitación es obligatoria en Inglés, Francés o Alemán.
- Permite la obtención de patentes en los Estados europeos a través de un procedimiento único de concesión.
- Puede ser concedida para todos los Estados contratantes, para varios o para uno de ellos solamente.
- La obtención de una Patente Europea en distintos Estados resulta más económica que la protección por la vía directa e individual en los mismos Estados.
- Se puede obtener subvenciones por parte del Estado al internacionalizar su patente.
Las fases de la Patente Europea
1ª FASE
2ª FASE
3ª FASE
Países del convenio
Albania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Suiza, Chipre, República Checa, Alemania, Dinamarca, Estonia, España, Finlandia, Francia, Reino Unido, Grecia, Croacia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Letonia, Mónaco, Ex República Yugoslava de Macedonia, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Serbia, Suecia, Eslovenia, Eslovaquia, San Marino y Turquía.
Etapas en el procedimiento de registro de una Patente Europea
