¿Qué es la Patente Europea?

La Patente Europea es un sistema centralizado de concesión de patentes en todos los países de la Unión Europea además de otros países como Suiza, Noruega, Turquía,… adscritos al Convenio.

De acuerdo con el Convenio de la Unión de París, se dispone de un año para solicitar una Patente Europea reivindicando la fecha de prioridad de una patente en España. También se puede entrar en fase europea con una solicitud PCT antes del mes 31 contando siempre desde la fecha de prioridad nacional de la patente.

¿Cuándo es necesaria una patente europea?

Una patente europea es necesaria si desea proteger una invención en múltiples países europeos. Si solo está interesado en proteger su invención en un país en particular, puede presentar una solicitud de patente nacional en ese país. Sin embargo, si desea proteger su invención en varios países europeos, la patente europea puede ser una buena opción ya que permite obtener protección en múltiples países mediante una única solicitud.

Es importante tener en cuenta que la patente europea no es una patente única en toda Europa, sino que es un paquete de patentes nacionales individuales. Una vez que se concede la patente europea, se debe validar en cada país en el que deseas protección, y seguir los procedimientos nacionales de cada país.

Características de la Patente Europea

Las fases de la Patente Europea

1ª FASE
Consiste en la presentación de la solicitud ante la Oficina Europea de Patentes (EPO) con la consiguiente traducción completa al inglés de la memoria descriptiva y la petición de elaboración del Informe de Búsqueda Internacional.
2ª FASE
A los 18 meses se produce la publicación de la patente junto con el Informe de Búsqueda Internacional. Se abre un plazo de 6 meses para la petición del examen y la designación de países.
3ª FASE
Se produce la publicación de la concesión y la posterior validación de la Patente Europea en los países designados. La validación consiste en convertir la Patente Europea en patentes nacionales en los países designados con su correspondiente traducción.

Países del convenio

Albania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Suiza, Chipre, República Checa, Alemania, Dinamarca, Estonia, España, Finlandia, Francia, Reino Unido, Grecia, Croacia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Letonia, Mónaco, Ex República Yugoslava de Macedonia, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Serbia, Suecia, Eslovenia, Eslovaquia, San Marino y Turquía.

Etapas en el procedimiento de registro de una Patente Europea

¿Qué más debe saber de la patente europea?

La patente europea, también conocida como Patente Unitaria Europea o Patente Unitaria de la Unión Europea, es un tipo de patente que se puede solicitar en la Oficina Europea de Patentes (OEP) para obtener protección en varios países de la Unión Europea con un solo trámite.

Otros aspectos importantes que debes conocer sobre la patente europea:

  • Ámbito de protección: La patente europea otorga protección en los países designados por el solicitante en su solicitud. Los países miembros de la Unión Europea pueden ser designados, así como algunos otros países que han firmado acuerdos con la OEP.
  • Duración de la patente: La duración de la patente europea es de 20 años a partir de la fecha de presentación de la solicitud.
  • Coste de la patente: El coste de la solicitud y mantenimiento de una patente europea puede variar dependiendo de varios factores, como el número de países designados y la complejidad de la tecnología cubierta.
  • Litigios: En caso de infracción de la patente europea, el titular de la patente puede iniciar un procedimiento de litigio en los tribunales de los países designados. La patente europea no es un derecho único y unitario, por lo que los litigios se llevan a cabo en los tribunales nacionales de cada país.

¿Quiere solicitar una Patente Europea?

Tanto si lo que necesita es el registro de una patente como un registro de marca, contacte con IGLOBAX donde resolveremos todas sus dudas y si lo desea, le acompañaremos en todo el proceso.

Centro de preferencias de privacidad

Necesarias

Estas cookies son imprescindibles para poder interactuar con la web y que todo funcione correctamente.

gpdr[allowed_cookies], gpdr[consent_types]

Analíticas

Estas cookies se utilizan para analizar de forma anónima el comportamiento de los usuarios al navegar en el sitio web, conocer sus preferencias y mejorar el contenido ofrecido.

_gid, _ga
_gid, _ga