IGLOBAX Patentes y Marcas S.L. informa a los Usuarios que este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, con fines estadísticos y ofrecerle publicidad basada en sus hábitos de navegación.

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

La presente Política de Cookies será de aplicación a aquellos Usuarios que voluntariamente visitan el Sitio Web de IGLOBAX Patentes y Marcas S.L., cumplimentan formularios de recogida de datos, acceden a las herramientas que IGLOBAX Patentes y Marcas S.L. pone a disposición de sus clientes para gestionar sus servicios, o utilizan cualquier otro servicio presente en el sitio web que implique la comunicación de datos a IGLOBAX Patentes y Marcas S.L., o el acceso a datos por este para la prestación de sus servicios.

Tipos de Cookies

Las cookies se pueden clasificar de acuerdo con su titularidad, finalidad y duración.

Clasificadas por su titularidad:

  • Cookies propias: enviadas y gestionadas directamente por IGLOBAX Patentes y Marcas S.L.
  • Cookies de terceros: enviadas y gestionadas por un tercero ajeno a IGLOBAX Patentes y Marcas S.L.

Clasificadas por su finalidad:

  • Cookies técnicas: permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan (controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales).
  • Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante estas cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
  • Cookies publicitarias: permiten la gestión de los espacios publicitarios que el editor haya incluido en la página web o aplicación desde la que presta el servicio solicitado con base en criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
  • Cookies de publicidad comportamental: permiten la gestión de los espacios publicitarios que el editor haya incluido en la página web o aplicación desde la que presta el servicio solicitado. Almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Clasificadas por su duración:

  • Cookies de sesión: recaban y almacenan los datos mientras el usuario accede a la página web.
  • Cookies persistentes: recaban y almacenan los datos en el terminal del usuario durante un periodo de tiempo variable en función de cuál sea la finalidad para la que han sido utilizadas.

El tiempo de conservación de las cookies dependerá del tipo de que se trate y siempre será el mínimo indispensable para cumplir su finalidad.

A continuación, le presentamos una tabla con la relación de cookies que empleamos:

NombreDuraciónFinalidad
Terceros persistente _ga2 años a partir de la configuraciónSe usa para distinguir a los usuarios. Es una cookie perteneciente a Google Analytics. Más información.
Terceros persistente _gat10 minutosSe usa para saber el ratio de recarga. Es una cookie perteneciente a Google Analytics. Más información.
Propia aceptarCookie10 díasSe usa para que no vuelva a aparecer el aviso de uso de cookies.
Terceros persistente __utma2 años desde cada actualizaciónEsta cookie se suele establecer durante la primera visita. Si la cookie es eliminada manualmente, volverá a establecerse en la siguiente visita con ID nuevo. En la mayoría de los casos esta cookie se utiliza para determinar visitantes únicos a nuestro sitio y es actualizada con cada página vista. Además esta cookie tiene un ID único de Google Analytics que asegura tanto la validez de la misma como su accesibilidad como una medida de seguridad adicional. Más información.
Terceros persistente __utmb2 años desde cada actualizaciónEsta cookie se utiliza para establecer y continuar una sesión de usuario en nuestro sitio. Cuando un usuario visita una página en nuestro sitio, el código de Google Analytics intenta actualizar esta cookie. Si no encuentra la cookie, creará una nueva. Cada vez que el usuario visita una página distinta se actualiza esta cookie para caducar a los 30 minutos, de esa forma continúa encontrar una sesión única en intervalos de 30 minutos. Esta cookie caduca cuando un usuario deja de visitas nuestro sitio por un período de 30 minutos. Más información.
Terceros persistente APISID, HSID, NID, SAPISID, SID, SSID2 años desde su instalaciónGuarda preferencias de usuario y otra información de los servicios de Google que tiene el usuario. Más información.
Terceros persistente __utmtDe sesiónHistoricamente, esta cookie operaba junto con la cookie __utmb para determinar si se debía establecer una nueva sesión al usuario. Hoy en día no se utiliza pero sigue aquí para mantener compatibilidad hacia atrás con el código de theurchin.js y ga.js. Más información.
Terceros persistente __utmz6 meses desde cada actualizaciónEsta cookie guarda información de referencias utilizadas por el visitante para llegar a nuestro sitio, ya sea de forma directa, un link de referencia, una búsqueda web o una campaña de publicidad o por email. Se utiliza para calcular el tráfico proviniente de buscadores web, campañas de marketing y navegación por nuestro sitio. Esta cookie se actualiza en cada vista de página. Más información.

En cualquier caso los usuarios pueden configurar su navegador de forma que se deshabilite o bloquee la recepción de todas o algunas de las cookies. El hecho de no desear recibir estas cookies no constituye un impedimento para poder acceder a la información de los sitios web de IGLOBAX Patentes y Marcas S.L. aunque el uso de algunos servicios podrá ser limitado. Si una vez otorgado el consentimiento para la recepción de cookies se desease retirar se deberán eliminar aquellas almacenadas en el equipo del usuario a través de las opciones de los diferentes navegadores.

La forma de configurar los diferentes navegadores para ejercitar las acciones señaladas en los párrafos anteriores se puede consultar en:

NOTA:

  1. Si las cookies que se emplean son de Google Analytics el enlace a MÁS INFORMACIÓN DEBERÍA SERLO EN CONCRETO AL TIPO DE COOKIES QUE USA GOOGLE.
  2. Si el procedimiento de configuración de Cookies es el de la opción 1 no es necesario ofrecer información sobre configuración de navegador.

Recomendación de yso de redes sociales

Por último, el usuario que utiliza su perfil en redes sociales con funciones comerciales o con ánimo de lucro, tiene consideración para la AEPD como responsable de tratamiento. De ahí que las redes sociales deben poseer un enlace al Aviso Legal y Política de Privacidad de la página web, ya que forman parte del Sitio Web de IGLOBAX Patentes y Marcas S.L.

En todo caso, dependerá del uso que se desee dar a la red social la mayor o menor implicación en materia de protección de datos, que deberá consultarse de forma expresa.