Propiedad Industrial, subvenciones EUIPO 2022

La Oficina de la Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) ha abierto nueva convocatoria de subvenciones 2022 para el registro de marcas, diseños industriales y patentes. El Fondo para Pymes presta apoyo financiero a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la UE, siendo el objetivo principal de estas subvenciones el fomento de la protección y registro de los activos de propiedad industrial e intelectual.

Registrar y proteger sus activos de Propiedad Industrial e Intelectual (PI) en la era de la globalización digital es una necesidad vital. Es la única forma legal de evitar que su esfuerzo, ideas, proyectos, productos o servicios únicos sean copiados o utilizados sin su autorización. La protección de la PI puede abarcar muchos activos diferentes, como marcas, dibujos y modelos, patentes, identidades corporativas, productos, servicios y procesos.

¿Quién puede solicitar las subvenciones para la Propiedad Industrial?

Pueden solicitar la subvención, las pequeñas y medianas empresas, así como autónomos, pues este nuevo fondo de ayudas está orientado a facilitar la recuperación parcial de los costes iniciales correspondientes a tasas oficiales relacionadas con las solicitudes de marcas, diseños industriales y patentes.

¿Qué tipos de ayudas son y para quÉ trámites están dirigidas?

Las ayudas que se convocan entre otras son:

1.) Registro de marcas, dibujos (diseños industriales) y modelos dentro de la UE en hasta un 75 % de las tasas subvencionables.

2.) Registro de marcas, dibujos (diseños industriales) y modelos fuera de la UE en hasta un 50 % de las tasas subvencionables.

3.) Registro de patentes nacionales en hasta un 50 % de las tasas subvencionables.

¿Cuáles son los plazos para solicitar las subvenciones EUIPO 2022?

El programa de subvenciones estará vigente desde el 16 de enero de 2022 al 16 de diciembre 2022.

¿Cuál es el importe máximo subvencionable?

El importe máximo subvencionable por pyme es de 1.500 € en marcas y diseños industriales, y 750 € en patentes. Por tanto, una pyme puede obtener hasta un total de 2.250 €

¿Cuáles son los pasos para solicitar la subvención?

El procedimiento para beneficiarse de este programa de ayudas es primero solicitar la subvención, y una vez aprobada ésta, se procedería a solicitar los distintos registros de propiedad industrial procediendo el organismo posteriormente al reembolso correspondiente al porcentaje de las tasas subvencionables.

¿Qué documentos hay que presentar?

Hay que presentar un certificado bancario emitido por el Banco en donde se refleja la cuenta bancaria de la pyme con el IBAN y el SWIFT. También se deberá aportar copia del documento CIF de la pyme.

¿Cuánto tardan en aprobar la solicitud y en transferir el importe de la subvención?

Tras presentar la solicitud de subvención el Organismo enviará la respuesta de concesión o denegación a los 30 días. Una vez aprobada el solicitante tendrá que tramitar los diferentes registros de marcas y patentes en los 30 días siguientes. Por último, el solicitante deberá enviar los justificantes de los registros realizados al organismo para que este pueda comprobar e ingresar la parte subvencionable correspondiente en un plazo máximo de 30 días.

¿Puedo encargar a mi representante solicitar la subvención en nombre de mi pyme?

Sí, el solicitante puede encargar que los trámites de la solicitud de subvención los realice su representante o agente habitual de marcas. El ingreso de la subvención aprobada siempre irá a la cuenta de la pyme o autónomo, aunque este trámite lo haya realizado su representante.

¿Puedo encargar a mi representante que también realice los registros y pague las tasas oficiales en nombre de mi pyme?

Sí, el representante o agente de marcas y patentes puede realizar los trámites de registro y pagar las tasas oficiales objeto de subvención en nombre de su pyme, además de presentar posteriormente la solicitud de reembolso aprobada en la subvención a la cuenta bancaria de su pyme.

Envíenos este formulario si necesita más información

¿Cuántas veces se puede solicitar una subvención?

Las subvenciones se dividirán en:
  • Bono 1 en el que se encontrarán insertas IP Scan, protección de marcas, dibujos y modelos dentro y fuera de la UE.
  • Bono 2 actividades relacionadas con las patentes.
Sólo se podrá pedir una sola vez la subvención de cada Bono, por lo que si solicitamos el Bono 1 sólo podremos solicitar posteriormente subvención relacionada con el Bono 2.

¿Son subvencionables los gastos jurídicos relacionados con el registro de derechos de PI?

No, los Bonos del Fondo para Pymes solo cubren las tasas subvencionables para registro de marcas, dibujos y modelos o patentes, o los gastos relacionados con un servicio de IP Scan.

¿Puedo beneficiarme de la subvención para registros de marcas y patentes ya realizados?

No, el primer paso es solicitar la subvención y esperar a que el Organismo responda. Una vez aprobada se podrá proceder entonces con los diferentes registros de marcas y patentes Si desean ampliar información y asesorarse de cómo solicitar la subvención y registrar sus Derechos de Propiedad Industrial no duden en contactar con el equipo de IGLOBAX en el 954 020 096 o a través de nuestra página de contacto.

Fuente: euipo.europa

Ángel Hidalgo

Socio - Consultor en Propiedad Industrial en IGLOBAX a nivel nacional e internacional.

Deja un comentario