El Gobierno ha aprobado este pasado viernes el proyecto de Ley de patentes que tiene por objetivo garantizar la calidad de las patentes españolas, así como actualizar la normativa actual, vigente desde 1986.
Así, la nueva normativa simplifica el procedimiento y, según el Ejecutivo, evita tanto las patentes curriculares -solicitadas por las universidades pero que no son explotables comercialmente- y las burbujas tecnológicas -por parte de empresas que no tienen actividad inventiva real-. Incorpora la normativa internacional, garantiza la unidad de mercado a través de su gestión a través de la Oficina de Patentes y pretende adaptar el marco legal español en la materia «a los cambios que se han producido en España y en el mundo» desde 1986.
Algunas de las modificaciones más relevantes que se introducirán son:
- Mayor calidad y homologación de patentes con respecto al resto de países. Se establece un único examen previo de novedad y actividad inventiva.
- Reducción en un 50% de la tasa de solicitud y búsqueda de patentes para Emprendedores y Pymes.
- Mayor seguridad jurídica. Se implanta un único procedimiento; único título, que ha superado el examen sustantivo y posibles oposiciones de terceros.
- Los solicitantes tendrán acceso a información relevante que les permitirá, por ejemplo, patentar en otros países.
- Fortalecimiento de los modelos de utilidad. Se amplía su ámbito a los productos químicos y la novedad deberá ser internacional.
Si quieres información de como patentar una idea, invento o producto en España pincha en el link anterior o escríbenos a patentes@iglobax.es
Fuente: Ministerio de Industria y OEPM
Hola, estoy a punto de comenzar a trabajar como consultor de internacionalización de productos alimentarios y he desarrollado mi idea de negocio, donde incluyo una marca y un logotipo, los cuales registraré en breve.
Mi duda es saber si puedo comenzar a trabajar y a dar a conocer mi idea de negocio mientras tanto, y si incurro en algún tipo de riesgo en ese caso.
Buenos días Ricardo
En primer lugar agradecerle su consulta.
Antes de comenzar cualquier actividad empresarial con su Marca, siempre es recomendable tenerla bien protegida, ya que puedes correr el riesgo de que un tercero se adelante en el registro o bien que ésta se encuentre ya protegida pudiendo infringir derechos de propiedad industrial.
Le enviamos información personalizada a su email de cómo proteger su Marca.
Saludos