Dicho término nace cuando el abogado de Intel Corporation, Peter Detkin, empezó a utilizar la expresión “patent trolls” para describir a las empresas propietarias de patentes que carecen del interés por desarrollar productos o ponerlas en uso ya que sólo se limitan a iniciar procedimientos judiciales con el único fin de obtener beneficios económicos.
Estos “patent trolls”, también conocidos como “Patent Assertion Entities” se valen de la rigidez proporcionada en el campo de Propiedad Intelectual de EE.UU, concretamente del Estado de Texas que se ha convertido en un paraíso para ellos.
Si a dicha rigidez legal le sumamos las enormes cuantías para litigar en dicho país, no es de extrañar que a muchas compañías les salga más rentable llegar a millonarios acuerdos extrajudiciales en aras de ahorrar tiempo y dinero.
Un ejemplo de esta compañía lo encontramos en Intellectual Ventures dedicada a la recolección de patentes, considerada en 2011 como la 5ª compañía estadounidense que más patentes tiene.
A lo largo de estos años muchos han sido los litigios sonados, pudiendo mencionar los siguientes:
- White Knuckles IP demanda al gigante de los videojuegos Electronic Arts (EA) por infringir la patente número 8529350B2 consistente en la mejora de la resolución del césped en juegos como el NCAA Football 14 o el Tiger Woods PGA Tour 2014.
- 511 Innovations Inc., presentó en un juzgado de Texas una demanda contra Apple asegurando que el sensor de proximidad que emplea el iPhone viola al menos cinco patentes de su propiedad. Y es que una demanda contra Apple puede resultar muy beneficiosa otro ejemplo puede ser el caso VirnetX que obtuvo 368 millones de $ allá por el 2010.
Muchos os preguntareis si dado el fragrante afán recaudatorio de estas compañías no hay un cortafuegos, os diré que en el 2012 fue presentado el proyecto Shield Act cuya intención es la de identificar en los procesos judiciales a estos “trolls”, obligándoles a asumir las costas de la otra parte en los juicios que inicien y a depositar una fianza antes de iniciar el litigio. Otra medida adoptada ha sido Ley de Invenciones de los Estados Unidos de 2011 representando un importante paso adelante al establecer varios procedimientos más rápidos y menos costosos para suprimir del sistema las patentes concedidas de manera imprudente.
Dada las medidas que se están tomando muchas de estas empresas han puesto sus miras en Europa.
Cierto y verdad es que el sistema Internacional europeo da menos pie a que estas cosas puedan ocurrir y en el caso concreto del Derecho Español El titular de la patente está obligado a explotarla…dentro del plazo de cuatro años desde la fecha de presentación de la solicitud de patente, o de tres años desde la fecha en que se publique la concesión (se aplica el plazo que expire más tarde). Si la patente no es explotada un tercero podrá solicitar su caducidad.
Sin embargo algunas de ellas han encontrado cabida en Alemania convirtiéndose en su lugar predilecto en Europa, en donde a finales del 2007 se interpuso una demanda por infracción de patente contra NOKIA en Manheim.
Podemos concluir que a medida que la legislación se torne más restrictiva en algunos países, estas Troll Patent no dejarán de buscar victimas a las que expoliar, en muchos casos impidiendo que pequeñas y medianas empresas desarrollen su tecnología por no poder asumir los costes que estas les reclaman.